Mesa de trabajo evalúa impacto de construcción del Nuevo Hospital de Constitución. Municipio estudia presentar un recurso de protección .

se llevó a cabo una reunión entre la Ilustre Municipalidad de Constitución,
representantes del nuevo hospital, dirigentes del sector y la empresa Arauco, donde se
abordaron los efectos de la construcción del nuevo Hospital y las medidas de mitigación
para la comunidad.
El alcalde, Carlos Valenzuela Gajardo, destacó la relevancia de estas instancias de diálogo y
subrayó el compromiso de la empresa Arauco, que ha ofrecido terrenos para ser utilizados
en obras de mitigación, a su vez, explicó que el municipio está estudiando la posibilidad de
presentar un recurso de protección en favor de los vecinos afectados, dada la preocupación
existente sobre el cumplimiento de compromisos por parte de la empresa constructora del
hospital.
Por otra parte, el Secretario de Planificación, del municipio, Rodrigo Rojas, señaló que esta
reunión sigue la línea de trabajo territorial impulsada por la administración municipal, ya que
se expusieron los problemas que han surgido en el proceso constructivo, especialmente en
relación con las medidas de mitigación para enfrentar la temporada invernal, por ende,
entre los aspectos más preocupantes está la reducción de piscinas decantadoras, lo que
incrementa el riesgo de inundaciones en el sector.
En respuesta a estas inquietudes, el representante del Ministerio de Obras Públicas se
comprometió a reforzar las medidas preventivas, mientras que la empresa Arauco facilitará
terrenos adicionales para la implementación de nuevas soluciones.
Otro punto abordado por los vecinos de Villa Verde, fueron los daños en diferentes
viviendas, presuntamente causados por las obras del hospital, por lo que, ante esta
situación, desde el MOP se comprometieron a realizar una evaluación técnica y social para
determinar el impacto de la construcción en las estructuras afectadas.
En cuanto a la preparación municipal para el invierno, se anunció la licitación de
mantenimiento de esteros y cauces urbanos y rurales, así como la adquisición de sacos de
protección de alta tecnología, que permitirán una mayor resistencia a las inclemencias del
tiempo y podrán reutilizarse en años posteriores.
Finalmente, se acordó mantener esta mesa de trabajo y realizar una nueva reunión, para
evaluar los avances y continuar buscando soluciones que resguarden a la comunidad de
Constitución.