A 8 años de los incendios forestales que arrasaron con poblaciones completas: SE RETOMA MESA DE RECONSTRUCCIÓN DE SANTA OLGA 2025.

Liderada por el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela Gajardo, quien formuló
un llamado al gobierno y los parlamentarios, a no permitir que Santa Olga pierda el
impulso de la reconstrucción. “Santa Olga no puede bajar la bandera de la
reconstrucción. Hay muchos temas pendientes que necesitamos abordar de
inmediato”, señaló.
“Fue una gran mesa, pero también una gran decepción porque me
reencuentro con los dirigentes, en una conversación franca, directa… y la
decepción es porque esta mesa estuvo detenida y todavía existen muchos
problemas que el gobierno tiene que responder, que no puede eludir más, no
está la plaza, no tienen agua Alto Los Moran, tenemos vecinos que no les
han pagado los bonos, problemas y deterioro en sus casas. Son demasiados
temas los que se deben abordar, problemas con CGE, por lo tanto, se debe
reiterar el llamado a todos los involucrados porque existen muchos temas en
el aire o pendientes”, puntualizó.
En el marco del proceso de reconstrucción de Santa Olga, la máxima autoridad
comunal se reunió con vecinos y dirigentes del sector para retomar la mesa de
trabajo que busca abordar las necesidades aún pendientes tras los devastadores
incendios que afectaron la zona central de nuestro país el pasado 2017.
Loida Aros dirigente de Los Aromos, señaló que “fue una reunión positiva porque
analizamos todos los problemas que tenemos, muchos problemas y ahora a
trabajar junto al alcalde, y sacar adelante todo esto, siendo lo más grave las
personas que aún no cuentan con su vivienda y se debe dar solución a la
brevedad posible”.
En tanto, Mónica Sepúlveda, presidenta de la Junta de Vecinos de Santa Olga
precisó que “fue una primera mesa, media coja, porque no aparecieron los de
Serviu y CGE, pero para reiniciar fue importante porque contamos con la
participación de muchos vecinos que están con problemas de las constructoras
con Serviu por el no pago de sus trabajos, y creo que es importante hacer de
nuevo este llamado de atención a todas las entidades que tienen que hacerse
parte de esta reconstrucción a 8 años de los siniestros. Si bien el 80 por ciento
está logrado, pero eso gracias a los dirigentes que siempre están golpeando
puertas porque acá hay cambios de autoridades, pero nosotras no lo hacemos. Es
importante la llegada del alcalde que se vuelva a empapar de los problemas que
tiene el sector y vecinos aledaños, merecemos estar en esta línea de
conversación”

Rodrigo Rojas, Secplan del municipio explicó que “se trataron los temas
pendientes y existe una demanda de los vecinos porque tienen problemas en su
viviendas, después de estar ya habitadas, el compromiso de parte de la autoridad
es claro y es trabajar desde diferentes ámbitos, ya sea desde Dideco,
expropiaciones con el área jurídica, y otra parte que tiene que ver con retomar
proyectos de la plaza de Santa Olga, de iluminación y ver las diferentes líneas de
financiamiento que puedan existir desde el ministerio de la Vivienda. En resumen,
esta mesa será clave para definir las acciones necesarias para garantizar que los
vecinos avancen hacia una recuperación efectiva, abordando los problemas que
aún les afectan”.