Reunión de acercamiento se concreto entre el alcalde de Constitución y la empresa sanitaria Nuevo Sur.

En la oportunidad, la primera autoridad de la ciudad balneario estuvo acompañado de la arquitecto y asesor urbanista del municipio Polet Bravo, en el que conoció detalles del Plan Maestro en cuanto a abastecimiento del vital elemento.

Como un acercamiento “provechoso y agradable” calificó el alcalde Carlos Valenzuela Gajardo este encuentro, donde “lo que más destaca es el agrado que ellos tienen, y ven con buenos ojos nuestra vuelta al municipio, porque se dan cuenta que volvió el dialogo, la mesura, el ánimo de avanzar todos juntos. En eso lo resumo, porque como alcalde uno no puede estar siempre peleando, ya que nosotros necesitamos de la empresa y en este caso Nuevo Sur tiene que asegurarnos abastecimiento para el hospital y varios sectores de la comuna”.

Asimismo el jefe comunal , sostuvo que “la empresa nos contó de todas las inversiones que harán, y que en los años 2025 y 2026 van a superar los 3 mil 500 millones de pesos para mejorar los sistemas de agua, aumentando la capacidad de abastecimiento, en especial los sectores altos de la ciudad que es un porcentaje bien significativo, lo que debe dar  tranquilidad, y de paso acordamos trabajar juntos para buscar la posibilidad que Aguas Nuevo Sur cruce el río Maule esa es una visión de este alcalde porque veo una ciudad que se expande, pero las empresas no van a la par de ese crecimiento… lo bueno que están dispuestos a avanzar para ampliar el área de operatividad”.

En tanto, Glenda Bastías Gómez subgerenta zonal de empresas Nuevo Sur Linares Constitución explicó que el objetivo de reunirse con la primera autoridad comunal era poder conocerlo, y empatizar en las problemáticas que la ciudad pueda presentar y abordar temas de factibilidad. Hacer un alcance en los nuevos proyectos que se están generando con la empresa, asociados a ampliaciones de planta y fortalecimiento de resiliencia hídrica y mejorar infraestructura.

Entre ellos destaca el Plan Maestro de Constitución que aborda temas de ampliaciones de capacidad de algunas captaciones, robustecimiento de las existentes, principalmente enfocadas en las emergencias ocurridas 2023 por inundaciones, y avances de proyectos que vienen para la comuna y que se materializarán en los próximos años.