Vecinos de los sectores altos de Constitución, se muestran esperanzados de mejorar las condiciones de seguridad, tras la conformación de una mesa de trabajo por el nuevo hospital.

Los vecinos de los sectores altos de Constitución han expresado su conformidad y
satisfacción con la novena Mesa de Trabajo por la construcción del nuevo hospital
en la ciudad balneario. El proyecto, que se encuentra en pleno desarrollo, ha
recibido muchas críticas por parte de la comunidad, quienes, a su juicio, no han
hecho nada para minimizar las molestias durante la ejecución de las obras.
“Como una reunión bastante informativa de parte de los vecinos, donde nos han
dicho todos los malestares que han debido pasar por la construcción del nuevo
hospital, tanto en Villa Verde como General Prieto, donde incluso se han
reventado alcantarillados y un sinfín de problemas. Esta conversación se registró
en un acta, ellos tienen aún muchos temas por resolver, y esperamos
acompañarlos, y tomar la mejor solución para su bienestar. La idea es que pasen
un mejor invierno, y por eso tenemos que estar con ellos para apoyarlos”, calificó
el Dideco, Daniel Morales, quien por instrucción del alcalde Carlos Valenzuela
Gajardo, presidió esta mesa de trabajo, enfatizando que “lo único que nos interesa
es que nuestros vecinos tengan una mejor calidad de vida”.
Susana Gallardo integrante de la directiva de la junta de vecinos General Prieto
señaló que “igual quedamos más conformes con la reunión de hoy, pero vamos a
tener que tomar más precauciones porque igual tenemos miedo que pueda pasar
algo en el invierno, con la tierra y con las lluvias, entonces hay que hacer
prevención y como ellos se comprometieron a llevarnos al terreno, porque eso es
lo que necesitamos que ellos estén ahí para mejorar la comunicación, estamos un
poquito más tranquilas, más conformes”.
Se espera que la obra gruesa del hospital esté terminada a mediados del mes de
octubre 2025, luego vendrá una etapa de equipamiento. Además, ya estarían
gestionándose los proyectos de infraestructura asociados que podrían mejorar la
conectividad y accesibilidad de la zona.
La reunión se desarrolló en el salón municipal y estuvieron presentes César
Rodríguez, gerente técnico de la Sociedad Concesionaria Red Maule a cargo de la
construcción y operación de los hospitales de Constitución, Cauquenes y Parral, y
Elizabeth Prieto, territorial de dicha empresa; el inspector fiscal de la Dirección
General de Concesiones a cargo de los proyectos de la Red Maule Rodrigo
Morales y el Secplan Rodrigo Rojas, además Polet Bravo Cifuentes, arquitecto
urbanista del municipio costero y el concejal Francisco Candia.