Desde acceso al agua a insumos para una sede vecinal: Pencahue ejecutará diversos proyectos gracias al Fondo Social CMPC.

  • Cuatro agrupaciones vecinales de la comuna podrán implementar sus iniciativas propuestas. “Para nosotros, en este momento, es como habernos sacado un premio de la lotería”, comentó Marianela Sepúlveda, presidenta de la Junta de Vecinos de González Bastías y de la Unión Comunal de Pencahue.

En los últimos años, las comunidades rurales de Pencahue han sufrido una de las graves consecuencias del cambio climático: la disminución de agua para consumo humano. Marianela Sepúlveda, presidenta de la Junta de Vecinos de González Bastías y de la Unión Comunal de Pencahue, destacó que, aunque inicialmente postularon al Fondo Social CMPC para calefacción, el grave problema de escasez de agua los llevó a redirigir los recursos hacia la compra de mangueras y otros materiales necesarios para sacar agua de un pozo cercano.  “Para nosotros, en este momento, es como habernos sacado un premio de la lotería”, comentó Sepúlveda, resaltando la importancia del Fondo Social CMPC para la comunidad.

Y es que los vecinos de González Bastías enfrentan un serio problema de agua, especialmente tras las inundaciones que destruyeron el pozo que habían construido el año pasado. En la actualidad, el municipio brinda 200 litros de agua por semana, escasos para el consumo humano y para la actividad agrícola que caracteriza a la localidad, pues los habitantes dependen de sus huertos para sustentarse, cultivando productos de la tierra.

Así, el Fondo Social CMPC permitirá a la comunidad mejorar la conexión del agua hacia un acumulador, beneficiando a todos los habitantes, especialmente a los adultos mayores que residen allí. Según detalló Marianela, “tenemos que cuidar el agua, tenemos que tratar de ver dónde la generamos. Vamos a intentar postular a un proyecto para hacer un pozo profundo, que nos permita tener la tranquilidad y no vivir toda la incertidumbre que estamos viviendo en este verano”.

Primera vez para Pencahue

Este año es la primera vez que los habitantes de Pencahue pueden postular al Fondo Social CMPC, por lo cual los vecinos de González Bastías, mediante su líder vecinal, expresaron su agradecimiento a CMPC por haber considerado a su comuna en esta edición. “Esta iniciativa ayuda mucho a crecer a las agrupaciones, porque obviamente esta alternativa está como más al alcance de nuestras manos. Entonces, aquí se dan cuenta todo el impacto que produce en los vecinos, cuando ven que hay organizaciones que se están preocupando de poder generar esta instancia de tener recursos”, comentó Marianela Sepúlveda.

Encuentro entre la comunidad

En otro caso de los proyectos adjudicados, está el caso de la Junta de Vecinos Los Cristales de Pencahue, quienes, con el fin de fomentar la convivencia y unión dentro de la comunidad, postularon al Fondo Social CMPC 2024 para la compra de diversos implementos para su sede social.

Como contó el presidente de la junta vecinal, Ricardo Medina, el fondo será destinado para la compra de un lavamanos y un bidón para depositar agua, entre otras cosas. Esto, para entregar mayor comodidad para las actividades que realizan los vecinos.

“Esas cosas a nosotros nos sirven cuando hacemos eventos, rodeos, reuniones, todo ese tipo de cosas que queremos hacer beneficia a la Junta de Vecinos, al sector, a la comunidad, a la gente”, afirmó el líder vecinal.

Desde CMPC, el jefe de Relacionamiento Área Maule, Luis Núñez, expresó que “en la Región del Maule acabamos de entregar 43 fondos CMPC en seis comunas a las organizaciones sociales comunitarias, las cuales son un resorte fundamental que empujan el desarrollo y crecimiento local”.

Este año fueron 565 las iniciativas seleccionadas para recibir financiamiento del Fondo Social CMPC, las que se distribuyen en 52 comunas y distintos sectores urbanos y rurales entre la misma Región del Maule y la de Los Lagos.